
Compromisos, objetivos y actividades principales
De 2020 a 2022, VIVAT International se ha esforzado por desarrollar su planificación estratégica quinquenal. Este esfuerzo surgió de la evaluación final de VIVAT International en el 20º Aniversario de la organización. Siguiendo la recomendación de la evaluación final, el Consejo de Administración (BOT) de VIVAT International formó un Comité Ad Hoc para hacer una propuesta de planificación estratégica. Una vez aprobada la propuesta, el BOT señaló un equipo para facilitar el proceso de diseño del plan de acción de VIVAT. El proceso se llevó a cabo de manera participativa, descentralizada y contextualizada. Involucró a todas las entidades de VIVAT, incluyendo a las Congregaciones Miembros (CMs), las Ramas Nacionales (NBs), los Grupos Nacionales (NGs) y las Oficinas de VIVAT.
Soñar, identificar y nombrar
El primer paso en la creación del Plan Estratégico fue soñar juntos. El Equipo de Planificación Estratégica (Equipo SP) realizó un video que describe la visión, la misión y los objetivos de VIVAT, así como ejemplos de cómo los miembros de VIVAT han abordado recientemente las cuestiones y preocupaciones de justicia social en las comunidades de base y las han llevado al foro internacional a través de los mecanismos de la ONU. El video ayudó a inspirar a los participantes a visualizar un sueño compartido durante los talleres e identificar lo que VIVAT necesitaba hacer o cambiar para hacerlo realidad.
A continuación, el equipo de SP resumió y analizó las aportaciones recibidas de 13 grupos VIVAT que habían participado en el proceso de ensoñación, encontró los mensajes centrales e identificó los compromisos básicos y los objetivos correspondientes. Sobre la base de este proceso, el equipo SP identificó cuatro compromisos (a) desarrollar VIVAT como un movimiento profético, (b) fortalecer y centrarse en la promoción y defensa de derechos, (c) mejorar el desarrollo de capacidades para la promoción y defensa de derechos, y (d) crear una estrategia de comunicación y redes. Cada compromiso tiene dos o cuatro objetivos. Ambos compromisos y objetivos se superponen y se refuerzan mutuamente.
Se pidió a las entidades de VIVAT (CMs, NBs, NGs) que desarrollaran su Plan de Acción basado en los compromisos y objetivos aprobados. Para ello, el equipo de SP organizó algunos talleres para los grupos VIVAT de forma colectiva e individual.
El equipo SP recibió los planes de acción individuales de 15 entidades VIVAT diferentes. Estas incluyen 6 Congregaciones Miembros (ASC, CSC, MCCJ, MSCS, SSpS, SVD), 3 Ramas Nacionales (India, Indonesia, Filipinas), 5 Grupos Nacionales (Brasil, Irlanda, México, España, EE.UU.), y las oficinas de VIVAT. Cada plan difería en cuanto a su contexto, contenido, estructura y formulación. Después de compilar estos planes de acción según los compromisos y objetivos, el Equipo SP resumió, armonizó las acciones bajo temas comunes y las reformuló en actividades primarias. Identificaron puntos de convergencia para crear sinergia y colaboración entre las entidades de VIVAT. En base a esto, se dan ejemplos específicos de posibles acciones para llevar a cabo cada actividad primaria.
Mirando el panorama general
El Plan de Acción conjunto VIVAT consta de 4 compromisos, 13 objetivos y 31 actividades primarias. Este Plan de Acción presenta el panorama general de lo que VIVAT International pretende lograr en los próximos cinco años. Prevé las particularidades de cada congregación/región/país/rama nacional y grupo. El plan de acción conecta los compromisos y las metas, pero permite actividades diferenciadas.
El Plan de Acción sirve de guía, inspiración y estímulo a cada entidad VIVAT en la revisión de su plan de acción. Después de la adopción y aprobación del Plan Estratégico por parte del BOT, el Equipo SP solicitará a cada entidad que revise y, cuando sea necesario, revise el contenido y la estructura de su plan de acción utilizando los criterios SMART (Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes, Limitados en el tiempo). También podrán añadir actividades adicionales inspiradas en el Plan de Acción conjunto VIVAT.
Cada grupo determinará en qué compromisos y objetivos se centrará en función de su contexto particular e identificará las acciones específicas que se adapten a su situación. Animamos a aquellos (MCs, NBs, NGs) que todavía están trabajando en su plan de acción a completarlo y presentarlo al equipo SP.
Las entidades VIVAT determinarán sus actividades principales y acciones específicas para llevar a cabo el Plan Estratégico cada año.
Reconocemos con gran gratitud y apreciamos todas las contribuciones de los miembros y grupos/entidades VIVAT en la elaboración de los Planes de Acción VIVAT. Esperamos que estos Planes de Acción construyan sinergia y colaboración para ayudar a desarrollar VIVAT como un movimiento profético, fortalecer y enfocar la promoción y defensa de derechos, mejorar la capacidad y la comunicación efectiva, y aumentar el sentido de pertenencia entre los miembros de VIVAT.
Be the first to comment