
El 5 de febrero, los animadores de la Sociedad Benéfica Navodaya (Adoradores de la Sangre de Cristo) presentaron una maravillosa e inspiradora obra de teatro callejero. El objetivo era elevar y potenciar la educación de las niñas y el empleo de las mujeres, especialmente las viudas que se convierten en víctimas de la sociedad. Las jóvenes viudas reprimen sus sentimientos y se sienten frustradas e impotentes. Algunas están desorientadas debido a la repentina conmoción que supone la muerte de sus maridos. Se cometen muchas injusticias con estas mujeres y quedan esclavizadas por los familiares de sus maridos o parientes.
En algunos casos, los maridos son dependientes del alcohol y se gastan todo el dinero comiendo y emborrachándose. Al volverse alcohólicos, molestan a las mujeres y a los niños de diferentes maneras. Así que, automáticamente, las familias se empobrecen. Además, combatir los males del matrimonio infantil es la necesidad del momento, ya que las niñas son presas de la injusticia cometida por la sociedad, deteniendo su educación al llegar a la pubertad. Durante la pandemia, la mayoría de los habitantes de los pueblos han contraído matrimonios infantiles.
Después de hacer un análisis sistemático de los casos similares que ocurren en los pueblos, la Hna. Mini Vadakumcherry ASC elaboró el plan de juego en la calle; su objetivo es concientizar a la gente sobre la importancia de la educación de las niñas y el daño que causan el alcoholismo y las drogas en la familia. Todo el concepto fue bien presentado a los aldeanos, y todos los que estaban presentes, estaban contentos y apreciaron mucho esta forma de nuestro enfoque, para darles un buen mensaje y educación sobre los males del matrimonio infantil, los males del abuso del alcohol, y la importancia de la alfabetización de las niñas. Pudimos comprobar la apertura y la receptividad de los aldeanos. Todos somos creaciones de Dios. Nadie debe ser abandonado, sino que todos deben ser apreciado y cuidado con amor y respeto.
Estamos en una época en la que los niños son los más vulnerables de todos. El 27 de febrero, la sociedad benéfica Navodaya (Adoratrices de la Sangre de Cristo) trató de combatir esta cuestión del matrimonio infantil y los derechos del niño/a, llevando a cabo el Parlamento de los Niños/as. El miembro de la junta de Justicia Juvenil fue la persona de referencia de la jornada. Nos produce una inmensa alegría haber podido reunir a 90 niños/as de siete pueblos diferentes de Mysore, India. Nos concentramos en la psicoeducación, centrándonos en sus derechos y desarrollando su confianza para defender sus convicciones y alzar la voz por su elección y opiniones.
Los niños/as tuvieron la oportunidad de trabajar en grupos. Cada grupo eligió a su líder, a su ayudante y a su portavoz. Introdujimos el estilo participativo de liderazgo: el trabajo en grupo sacó a relucir diversos problemas a los que se enfrentan los niños en sus pueblos y familias. No satisfacen sus necesidades básicas. No tienen derecho a la educación. Los adultos los molestan y abusan de ellos. Los padres alcohólicos obligan a sus hijos a comprar alcohol y cigarrillos para empeorar las cosas. No hay instalaciones de saneamiento para las niñas y las mujeres en los pueblos. La higiene, el agua potable y la educación son los puntos importantes que se destacan. Los niños aprendieron mucho y disfrutaron de las actividades y los juegos. Nos sentimos felices de escuchar sus profundos intercambios. Nos dio una idea de cómo podríamos ayudar. La sabiduría viene de los niños.
Be the first to comment