Mensaje del Presidente de VIVAT, P. Paulus Budi Kleden SVD

Estimados miembros del Consejo de Administración, miembros del Consejo Ejecutivo, titulares de oficinas VIVAT, personas de contacto de los miembros de las Congregaciones, representantes de las ramas nacionales y de los grupos nacionales, e invitados.

Bienvenidos a esta reunión anual de VIVAT International. Esta reunión anual tiene una importancia histórica ya que es la primera reunión después de la reestructuración de VIVAT International tras la exhaustiva evaluación externa de 2019. Todos los Superiores Generales y Líderes Congregacionales de las congregaciones fundadoras y miembros son ahora miembros del Consejo Directivo y están invitados a participar en esta reunión anual. Algunos están con nosotros para estos dos días, y otros han enviado excusas debido a otros compromisos. También están invitados los cuatro miembros del Consejo Ejecutivo. Serán presentados más adelante.

También es la primera vez que organizamos la reunión anual durante dos días. La razón es principalmente la experiencia con una reunión de zoom de un día completo, que es demasiado cansada. Además, también existe el problema de la diferencia horaria entre los lugares donde los participantes asisten a esta reunión. Por lo tanto, se considera que esta franja horaria es la más adecuada, aunque algunos de vosotros tengáis que levantaros temprano, otros tengáis que saltaros la comida y otros tengáis que estar despiertos hasta la medianoche, cuando terminemos la reunión.

En esta primera reunión anual después de la introducción de cambios basados en la evaluación, es esencial recordar la visión original de VIVAT international tal como está escrita en los estatutos: “Compartiendo una visión del mundo y de cada ser humano como creado en la bondad y la dignidad, y creyendo, defendiendo y apoyando proactivamente la igualdad en los derechos y la dignidad de todos los individuos, pueblos y culturas, la presencia de VIVAT en la ONU prevé alcanzar un mundo de igualdad, justicia, reconciliación, paz y cuidado del medio ambiente”.

Como su nombre indica, VIVAT defiende la vida en todas sus etapas y la transformación del mundo donde se respetan y promueven la Justicia, la Paz y la Integridad de la Creación. Como se declara en su declaración de misión “VIVAT se compromete en una doble misión de trabajo en las bases, así como en la labor de defensa y presión en las Naciones Unidas”. Para el cumplimiento de su misión, VIVAT depende de sus miembros. Éstos ayudan directamente sobre el terreno y reúnen información para la promoción en sus oficinas.

Para todas las congregaciones miembros, es crucial ser conscientes de que nuestro apoyo a VIVAT como instrumento internacional de Justicia, Paz e Integridad de la Creación (JPIC) se basa en nuestra comprensión de que VIVAT podría ayudar a mejorar el respeto, la protección y la promoción de la dignidad, la vida y los derechos humanos de las personas. No es exclusivamente en los lugares donde nuestros miembros están presentes, sino también en otras partes del mundo.

La experiencia nos dice lo vulnerables que son todos estos valores. Lo que creemos que son los derechos fundamentales de todo ser humano como imagen de Dios son violados por la ambición política o el fundamentalismo religioso. La naturaleza que consideramos nuestro único hogar común es explotada irresponsablemente para satisfacer la incontrolable codicia de los seres humanos. La pandemia del COVID-19 no hace más que revelar la crisis que existe en el mundo desde hace décadas. Demuestra el resquebrajamiento y la fragilidad de los sistemas económico, político y sanitario. Pone al descubierto la crisis ecológica y expone la erosión espiritual de nuestro tiempo.

La misma es la lección de toda guerra, especialmente de esta actual agresión rusa en Ucrania. Los valores de la JPIC no deben darse por sentados. Tenemos que trabajar duro para promoverlos y salvaguardarlos. Por lo tanto, necesitamos instrumentos como VIVAT International para hacer el trabajo de promoción. Se trata de sensibilizar continuamente sobre las prácticas injustas contra los seres humanos y la naturaleza, que desgraciadamente han comenzado en los corazones y las mentes de las personas.

Uno de los principales puntos del orden del día de esta reunión anual es la discusión del Plan de Acción Estratégico. La Hna. Miriam Altenhofen, la nueva Líder Congregacional de las Hermanas SSpS, facilitará nuestras discusiones. Espero que nuestras discusiones nos ayuden a avanzar en la realización del sueño de VIVAT: defender la promoción de la vida, la dignidad y los derechos humanos. Les deseo a todos un fructífero encuentro.

Roma, 20 de junio de 2022

Budi Kleden, SVD

 

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.