Ghana: SOAR lucha contra la crisis de los residuos plásticos y la pobreza

Katie Yohe CSC

Las Hermanas de la Santa Cruz de Ghana, en África Occidental, siguen haciendo una gran labor de recogida de residuos plásticos y educación medioambiental a través de los programas de Organización y Fomento del Reciclaje (SOAR). Cualquiera que visite el país de África Occidental puede ver el impacto perjudicial de la presencia de plásticos en los océanos y ríos y en todos los pueblos y ciudades. La quema de residuos plásticos contamina el aire. Los residuos plásticos obstruyen las alcantarillas, provocando inundaciones y el aumento de enfermedades transmitidas por el agua. La falta de una infraestructura de recogida de residuos está ahogando a este hermoso país y poniendo en peligro la salud de sus habitantes.

Recientemente tuve la oportunidad de visitar a nuestras Hermanas de la Santa Cruz en Ghana y trabajar con los empleados y recolectores de plástico de SOAR. No era mi primera vez en Ghana ni trabajando con SOAR. Aun así, fue una visita fructífera para recopilar datos, elaborar estrategias para los siguientes pasos y ser testigo del impacto que las hermanas y el personal de SOAR están teniendo en todo el sur de Ghana.

De Kasoa a Takoradi, SOAR se ha hecho fuerte en la recogida de plásticos, el reciclaje y la educación medioambiental. La Hermana Comfort Arthur, CSC, y la Hermana Callista Tettah, CSC, nos llevaron a parroquias y escuelas para ver la educación medioambiental de su región. Cientos de alumnos participaron en una asamblea para celebrar su duro trabajo en un concurso regional de recogida de plásticos. A través de la competición, las clases escolares se enfrentan al reto de recoger la mayor cantidad de plástico para obtener un premio. La competición tiene la ventaja añadida de llevar la educación a los hogares y barrios de los alumnos.

Durante nuestra visita, los trabajadores de SOAR expresaron que su trabajo no sólo pone comida en la mesa y mantiene a sus familias, sino que también afirma su dignidad.

Además, la Hermana Comfort, la Hermana Lydia Issah, CSC, y la Hermana Martina Dery, CSC, nos llevaron de puerta en puerta a sus socios de la comunidad que albergan lugares de almacenamiento de plástico en sus casas. Estos lugares sirven como centros de acopio locales para la recogida semanal de los camiones SOAR. Estos líderes comunitarios estaban encantados de animar a sus vecinos a reciclar y de formar parte de una organización que está marcando una gran diferencia en su país.

En el último año, SOAR recogió más de 20.000 libras de residuos plásticos en solo los cinco primeros meses de 2022, empezó a colaborar con otras tres congregaciones religiosas y llegó a más de 4.500 personas a través de actividades educativas en siete escuelas y un gran acto público diocesano. El modelo SOAR, que empodera a jóvenes, mujeres y líderes comunitarios por igual, no solo está abordando las crisis de contaminación por plástico y pobreza en Ghana, sino que es un modelo replicable que puede hacer lo mismo en otros rincones del mundo.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.