
El Padre Obispo Jorge Novak, SVD, Siervo de Dios, fundó los Hogares de Niños Madre Teresa de Calcuta en la Diócesis de Quilmes, Buenos Aires. Desde hace varios años, el Hermano Víctor Hirch, SVD, está a cargo de los Hogares de Niños y preocupado por la inclusión social de los jóvenes que abandonan el hogar. El Hno. Víctor decidió poner en marcha, junto con otras personas, la empresa social PROCOSO SRL.
PROCOSO SRL es una empresa de “Economía Social” guiada por valores solidarios y de compromiso social. La empresa se constituyó en noviembre de 2020, a partir de la reflexión de inserción laboral y aporte económico de una ONG dedicada a la inserción social de niños y jóvenes alojados en Hogares Infantiles.
La empresa está formada por los jóvenes egresados de los Hogares Infantiles Madre Teresa de Calcuta. Está controlada y gestionada por personas inspiradas en valores de solidaridad y capacidad de gestión.
“Nuestra inspiración nace del hecho de que somos capaces y podemos impulsar iniciativas comerciales, y que es posible con apoyo y dedicación fomentar procesos de inserción socio-laboral que estimulen y fortalezcan capacidades, así como contribuir económicamente a obras sociales y solidarias desde nuestro trabajo”.
“Vendemos alimentos, bebidas, artículos de higiene, limpieza y bazar; distribuimos e instalamos equipos de energía solar.
Los mismos socios, jóvenes diplomados de los Hogares Infantiles Madre Teresa de Calcuta, son los que apoyan y animan a la empresa. Inspirados por la solidaridad y el compromiso social, establecemos un estrecho vínculo con nuestros clientes”.
Los beneficios, que surgen tras asumir los costes de la actividad, se dividen en dos: el 50% para los socios, y el 50% restante se utiliza por mitades para consolidar la acción y contribuir a iniciativas sociales y solidarias.
Basada en la concepción de que existe “otra economía posible” que es a la vez inclusiva y solidaria. Inclusiva porque favorece la realización e inserción social de grupos vulnerables y solidaria porque no se mira a sí misma y a sus necesidades sino que se siente parte de un todo y contribuye a la realización de proyectos comunitarios y sociales.
Be the first to comment