Italia: Acogida, Mujer

Diane Clark-Lamey, Voluntaria de la Fundación Scalabriniana

El domingo 6 de noviembre, Dra. Raffaella Bencivenga, psicóloga de Chaire Gynai, me recibió muy bien. El tranquilo entorno rodeado de vegetación y la amable acogida hicieron justicia al nombre del proyecto, que significa “Acogida, mujer” en griego. Chaire Gynai, fundada en 2018, es una proyecta romana que ofrece apoyo a mujeres migrantes y a sus hijos pequeños.

Compuesta por 12 habitaciones, algunas de las cuales están diseñadas para alojar a madres con sus hijos, Chaire Gynai acoge a mujeres migrantes de países como Somalia, Siria y Nigeria. Estas mujeres entran después de haber pasado por otras organizaciones en Italia, por lo que ya hablan un italiano básico y tienen la documentación necesaria para permanecer en el país. Las mujeres se someten a dos entrevistas para determinar sus posibilidades de integración en la sociedad italiana, que es el objetivo de la iniciativa.

Una vez que las mujeres han empezado a vivir en la casa acogedora del proyecto, el personal y los voluntarios les proporcionan asesoramiento profesional, les enseñan italiano y discuten juntos sus objetivos. Además, a las mujeres se les ofrecen cursos de informática, cocina, pintura y otros, que sirven tanto para entrenar sus habilidades y conocimiento de la cultura italiana como para proporcionarles una forma de terapia. También se les enseñan habilidades para la vida, como el uso de una lavadora o la forma de comunicar adecuadamente sentimientos como la ira. Las mujeres deberán contar con las habilidades necesarias para trabajar y vivir de forma independiente en Roma, lo que suele llevar unos seis meses en el caso de las solteras y un año en el de las mujeres que vienen con sus hijos.

Chaire Gynai colabora con varias organizaciones y asociaciones en Italia, como Caritas, Centro Astalli, Sant’Egidio y con varias universidades y parroquias.

También es un proyecto inter-congregacional porque lo dirigen las Hermanas Scalabrinianas, pero colaboran con varias congregaciones religiosas como las Oblatas Cabrinianas del Santísimo Redentor y Nuestra Señora de Lourdes.

Las donaciones privadas son esenciales para ayudar a estas mujeres a realizar sus sueños. Algunos sueños expresados requieren una educación superior para ser alcanzados, y entonces un donante puede decidir eventualmente proporcionar el dinero necesario para pagar la educación. No siempre es posible, en el tiempo que dura el proyecto, realizar plenamente el sueño expresado, el objetivo es empezar a sentar las bases para que la mujer pueda avanzar y creer en sí misma.

Aunque no todas las mujeres que viven en la casa son católicas, hay una capilla y muchas aprecian los servicios religiosos, sabiendo que Dios no es exclusivo de una fe. De hecho, hay momentos de culto compartido entre mujeres de diferentes orígenes religiosos.

Las últimas estancias que visité fueron la pequeña biblioteca, donde hay libros para niños y adultos; la cocina, donde dos mujeres sonrientes preparaban la cena; y la acogedora sala de estar, donde conocí a una voluntaria argentina que enseñaba a las señoras los fundamentos de la informática.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.