VIVAT México abordando la violencia y la migración

Paul Rahmat SVD

VIVAT Internacional-México (VIVAT México) llevó a cabo su segundo taller del 13 al 15 de junio de 2023. El taller tuvo lugar durante un caluroso verano en la Casa de Retiros de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada (OMI), Tepoztlán, en Morelos, México.

Dieciocho participantes asistieron al taller. Estos incluyeron seis de las siete congregaciones miembros de VIVAT que trabajan en México: CSC, CMS, MSCS, OMI, SSpS y SVD. Además, en la capacitación participaron otras tres asociaciones de laicos, en alianza con las congregaciones miembros de VIVAT: Asociados Oblatos, Asociados de la Congregación Santa Cruz y Fundación Arnoldo Janssen AC. El equipo de VIVAT (Paul Rahmat, Fabian (Kachi) Adindu y Daniel LeBlanc) de las oficinas de Nueva York y Ginebra facilitaron el taller.

El taller de tres días presentó una variedad de temas a discutir, incluida la historia, estructura, membresía y plan de acción de VIVAT, así como la estructura y el mecanismo de la ONU; por ejemplo, el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible y el Foro Nacional Voluntario. También proporcionó un análisis en profundidad de la situación social, económica y política de México y ofreció una espiritualidad del ministerio JUPIC desde la Doctrina Social Católica. Los participantes de cada congregación tuvieron la oportunidad de compartir sus actividades y mejores prácticas en los ministerios de JUPIC. Hemos aprendido de ese intercambio que las congregaciones miembros de VIVAT en México han participado activamente y han atendido a los migrantes.

El último día del taller, los participantes trabajaron en sus planes de acción. El equipo VIVAT presentó la planificación estratégica y el plan de acción. El equipo también facilitó un proceso para elaborar un plan de acción para VIVAT México basado en el Plan de Acción conjunto de VIVAT y el contexto social de México. Identificaron los principales problemas y desafíos que deben abordarse.

El taller arrojó dos resultados concretos. Primero, identificaron y eligieron el tema de la violencia como una preocupación común para abordar y centrarse en el plan de acción de los próximos cinco años. En segundo lugar, declararon su compromiso de implementar el plan de acción a través de una declaración conjunta al final del taller.

Al final del taller, se pidió a los participantes que evaluaran el taller. En general, los participantes estuvieron satisfechos con la organización y el proceso del taller. Algunos sugirieron mejorar las habilidades de traducción y la dinámica del taller para que la gente no se canse.

El equipo de VIVAT agradeció a VIVAT México dirigido por John Kennedy SVD por organizar muy bien el taller. También agradecemos a la congregación OMI por proporcionar su casa de retiro para realizar el taller. La presencia del líder provincial, P. Ariel Martínez OMI, en los últimos dos días del taller ha demostrado su liderazgo y apoyo al grupo VIVAT México. VIVAT México es la primera Filial Nacional/Grupo Nacional en realizar un taller de manera presencial después de la pandemia de COVID-19. ¡Enhorabuena, VIVAT México!

Paul Rahmat SVD

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.