La cultura de la paz y la no violencia es un compromiso con la consolidación de la paz, con la mediación, la prevención y la resolución de conflictos, la educación para la paz, la educación para la no violencia, la tolerancia, la aceptación, el respeto mutuo, el diálogo intercultural e interconfesional y la reconciliación. (UNESCO)
Una mentalidad de violencia y el uso de medios violentos para apropiarse, resistir o vengarse destruyen la coexistencia pacífica. La fuerza de la no violencia supera la violencia, y la violencia, en cualquiera de sus formas, nunca puede traer justicia y soluciones pacíficas. VIVAT promueve la vida, la dignidad y los derechos humanos con un fuerte mensaje en pos de la paz y la no violencia con cada grupo e iniciativa.
La Cultura de la Paz promueve el desarrollo sostenible, ya que está destinada a ayudar a las personas a enfrentar las transformaciones éticas, culturales, políticas, ambientales y otras transformaciones sociales de forma resiliente y creativa.